|
Guillermo Giráldez Dávila, 1925-2022
EXPOSICIÓN: "Schindler House: 100 Years in the Making"
Con ocasión del centenario de la casa Schindler, el MAK Center for Art and Architecture presenta una exposición en torno a la casa del arquitecto de origen austriaco Rudolf Schindler, acompañada de numerosas actividades.
MAK Center, Los Ángeles, de 28 de mayo al 25 de septiembre
Más información
|
 |
EXPOSICIÓN: ¨La métropole jardin"
A través de una mirada cruzada sobre cuatro territorios, Burdeos, Phoenix, Bruselas y Chicago, se aborda la metrópoñis jardín, como extensión de la metrópolis a lo largo del siglo XX.
Arc en rêve, Burdeos, del 7 de abril al 2 de octubre de 2022
Más información
|
 |
EXPOSICIÓN: “Estação Central da Beira: conservação e manutenção da arquitetura do Movimento Moderno”
En el marco del programa "Keeping It Modern" de la Getty Foundation, se expone la investigación sobre la estación de Beira en Mozambique realizada por las Escolas de Engenharia e de Arquitetura, Arte e Design da Universidade do Minho, la Faculdade de Arquitectura e Planeamento Físico da Universidade Eduardo Mondlane (Maputo), y Caminhos de Ferro de Moçambique (Beira).
Escola de Arquitetura, Arte e Design da Universidade do Minho, del 30 de marzo al 20 de abril de 2022
Más información
|
 |
EXPOSICIÓN: "Anni y Josef Albers. El arte y la vida"
Coproducida por el Musée d'Art Moderne de París y el IVAM, la exposición presenta la obra de dos pioneros de la modernidad e incluye una selección de piezas de mobiliario de su etapa de la Bauhaus.
IVAM, del 24 de febrero al 19 de junio de 2022
Más información
|

|
EXPOSICIÓN: "The Project of Independence"
"The Project of Independence. Architectures of Decolonization in South Asia, 1947–1985" aborda la arquitectura como vehículo de expresión nacional en los procesos de descolonización del sur de Asia, a partir de los proyectos que desarrollaron arquitectos locales.
Moma, Nueva York, hasta el 2 de julio de 2022
Más información
|
 |
EXPOSICIÓN: "Designing the Social"
La vida en comunidad es el hilo conductor de esta exposición, ya sea desde la necesidad o el idealismo, que recoge propuestas de los últimos 100 años en torno a esta temática.
Het Nieuwe Instituut, Róterdam, hasta el 31 de diciembre de 2022
Más información
|

|
EXPOSICIÓN: "Arquitectura racionalista en Aragón"
Comisariada por José María Castejón, Enrique Cano y Jorge León, la exposición recorre los primeros años de la modernidad en Aragón, desde obras como el Rincón de Goya hasta otras poco conocidas como la casa Lacasa, en Huesca.
COAAragón, Zaragoza, del 15 de febrero al 29 de abril de 2022
Más información
Más información en el Heraldo de Aragón
|
 |
SOLICITUD DE ORIGINALES de LIBROS de la Colección Poliédrica
La Colección Poliédrica abre una convocatoria de selección de trabajos inéditos en castellano. Sus objetivos son la publicación de libros relevantes sobre arquitectura, urbanismo, tecnología, expresión gráfica, teoría e historia que respondan a planteamientos originales de investigación, reflexión y pensamiento crítico.
Más información
|
|
PUBLICACIÓN: Pedagogías Bauhaus
Eduardo prieto y Salvador Guerrero recorren las enseñanzas de la Bauhaus, y explican sus experimentos pedagógicos a través de seis temas significativos.
Más información
|
 |
PUBLICACIÓN: Los dibujos de Rafael Leoz sobre Vivienda Social
José Antonio Ruiz Suaña y Jesús López Díaz abordan las vivienda sociales de Rafael Leoz, cuyas propuestas fueron fruto de la búsqueda de sistemas de organización, modulación, prefabricación y técnicas que garantizaran la calidad en el acceso a la vivienda de toda la sociedad.
Más información
|
 |
PUBLICACIÓN: Miguel Fuentes del Omo. Obra mural y abstracción. 50 años del edificio sindical en Jaén (1970-2020)
Editado por Rafael Antonio Casuso Quesada y con contribuciones de Miguel Viribay, Juan Manuel Martínez y Fernando Jiménez Parras, la publicación pone en valor la Casa Sindical de Jaén y las aportaciones del escultor Miguel Fuentes del Olmo a este edificio incluido en los Registros DOCOMOMO Ibérico. Incluye un recortable del edificio a escala 1:500.
Más información
|

|
PUBLICACIÓN: Dieter Rams. The complete works
Realizado en estrecha colaboración con el propio Dieter Rams, este monográfico razonado recoge la extensa obra de uno de los diseñadores más significativos del siglo XX desarrollada a lo largo de más de sesenta años.
Más información
|
|
PUBLICACIÓN: Arquitectes jardiners de Barcelona 1888-1992
Eva Jiménez y Xavier Llobet Ribeiro trazan un recorrido por los arquitectos jardineros de Barcelona que enlaza cuatro periodos de la historia de los jardines de la ciudad: el modernismo, el noucentisme, las vanguardias y el realismo, centrándose en las propuestas de Fontseré y Gaudí, Forestier y Rubió, Ruidor y Casamor, y Falcón y Falcone.
Más información
|

|
PUBLICACIÓN: El origen del jardín moderno en Estados Unidos
Ana de la Fuente Aznárez analiza la transformación de los jardines a la luz de las nuevas ideas que plantea el movimiento moderno, a partir de ejemplos de los EE UU.
Más información
|
 |
CICLO DE CONFERENCIAS: "Projet, histoire, construction"
Bajo el lema "Projet, histoire, construction. Regards croisés sur le patrimoine récent", DOCOMOMO Suiza, en colaboración con el Laboratorio TSAM, ha programado un ciclo de conferencias retransmitidas en en directo en live-streaming en torno a la riqueza del patrimonio del siglo XX y las cuestiones que, sobre su actualidad, de él se derivan.
Del 8 de marzo al 10 de mayo de 2022
Más información
|
 |
|
|