|
CONFERENCIA INNOVAConcrete en Cádiz
Del 2 al 4 de diciembre de 2021 se celebrará en Cádiz la Conferencia de cierre del proyecto InnovaConcrete, proyecto financiado por la comisión europea en el marco del programa Horizonte 2020 en el que participa la Fundación DOCOMOMO Ibérico, dedicado a de desarrollo de materiales y técnicas innovadoras para preservar el patrimonio en hormigón del siglo XX.
Más información
Inscripción gratuita
|
 |
La casa de Asís Cabrero en peligro
El Ayuntamiento de Barcelona adquiere la antigua sede de la editorial Gustavo Gili
El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado la adquisición de la antigua sede de la editorial Gustavo Gili, una de las obras más destacadas del movimiento moderno de la ciudad, realizada entre 1953 y 1961 por Francesc Bassó Birulés y Joaquim Gili Morós. Protegido como Bien de Interés Local y en proceso de adquirir mayor protección como BCIN, el edificio albergó la sede de la editorial hasta 2016.
Más información en El Periódico
Más información en La Vanguardia
|
 |
La villa l'Ange Volant, de Gio Ponti, abierta al público
La villa l'Ange Volant, de Gio Ponti, se abre al público con ocasión de una exposición hasta finales de noviembre. La villa, situada en Garches, cerca de París, es la única obra construida en Francia por el arquitecto.
Más información
Más información en l'Ange Volant
|

|
EXPOSICIÓN: "Arantzazu, 70 años"
Esta exposición persigue la puesta en valor de una de las obras más significativas de la arquitectura del siglo XX de Guipúzcoa, la basílica de Arantzazu, con ocasión del 70 aniversario del inicio de las obras del conjunto, fruto de un proyecto de Luis Laorga y Francisco Javier Saenz de Oiza, en el que colaboraron Jorge Oteiza y Eduardo Chillida, así como Lucio Muñoz, Carlos Pascual de Lara, Néstor Basterrechea y Javier de Eulate.
D'museoa, San sebastián, del 30 de octubre al 30 de nviembre de 2021.
Más información
|
 |
EXPOSICIÓN: "Pier Luigi Nervi, maître concepteur/batisseur"
La exposición presenta la larga carrera del ingeniero desde la década de 1920 a la de 1970 y saca a la luz cinco proyectos poco conocidos realizados a partir de los tres elementos constitutivos del sistema de producción Nervi, que llevarán a la invención del ferrocemento.
Centre de Design, Montreal, del 24 de noviembre de 2021 al 6 de febrero de 2022
Más información
|
 |
EXPOSICIÓN: "Días maravillosos"
"Días maravillosos" aborda un posible relato fotográfico de la modernidad tardía vinculada al turismo en el territorio de Canarias, con imágenes de María Laura Benavente, Rubén Acosta, Anna Kanai, Sergio Acosta, Iván Ballesteros, Leopoldo Cebrián Alonso, Sonsoles Company, Rafael García Plaza, Carlos Labrador, Aaron Siskind, Evelyn Hofer y Thomas Ruff.
TEA, Tenerife, del 22 de octubre de 2021 al 1 de marzo de 2022
Más información
|

|
XXI JORNADAS de Intervención en el Patrimonio Histórico
Con el fin de servir de punto de encuentro entre profesionales de todas las disciplinas relacionados con la intervención y reconstrucción de edificios, el Colegio Oficial de Arquitectos de La Rioja organiza estas jornadas en doble formato, presencial y telemático.
Biblioteca de La Rioja, Logroño, y online, del 19 al 21 de noviembre de 2021
Más información
|
 |
PUBLICACIÓN: Archaeology of Modernism: Conservation of the Bauhaus Dessau
Las intervenciones llevadas a cabo a lo largo de la historia en el edificio de la Bauhaus desde su construcción en 1926 por Walter Gropius hasta la actualidad constituyen el contenido de esta publicación, con una detallada exploración de sus materiales, aspectos constructivos, acabados y colores.
Más información
|
 |
PUBLICACIÓN: Prada Poole. Estructuras de aire, utopías construibles
Nuria Prieto recorre producción arquitectónica completa, construida o no, de José Miguel de Prada Poole, mostrando aspectos teóricos y procedimentales, con referencias que contextualizan cada proyecto.
Más información
|
 |
PUBLICACIÓN: Atravesando fronteras. Redes internacionales de la arquitectura española (1939-1975)
Esta publicación presenta los resultados del proyecto competitivo "La arquitectura española en los medios de comunicación internacionales: publicaciones, exposiciones, congresos. Primera parte: 1940-1975", a través del estudio de publicaciones periódicas, exposiciones y congresos internacionales, desentrañando las ideas que definieron, desde el extranjero, una cierta historia de la arquitectura española en esas décadas.
Más información
Acceso a la verisón inglesa en open access
|
 |
PUBLICACION: Lisboa moderna
Ana Tostões reflexiona, en esta publicación, sobre la ciudad moderna de Lisboa a partir de su transformación y del análisis crítico de proyectos modernos que han marcado su territorio a los largo de los siglos XX y XXI.
Más información
|

|
VII CONGRESO Internacional Pioneros de la Arquitectura Moderna Española
La Fundación Alejandro de la Sota convoca su VII CONGRESO Internacional que llevará por título: “El espacio entre interior y exterior”.
Fecha límite de presentación de propuestas de comunicaciones: 10 de enero de 2022
Celebración del congreso: mayo de 2022
Más información
|
 |
LLAMADA A ARTÍCULOS: Revista Ra
Ra Revista de arquitectura convoca una llamada a artículos para el nº 24, editado por Carolina B. García, bajo el lema "Réplicas. Arquitectura como copia o invención".
Fecha límite de presentación de propuestas: 15 de febrero de 2022
Más información
|
 |
LLAMADA A PROPUESTAS: "Festival Internacional de Arquitectura de Barcelona"
El Festival Internacional de Arquitectura de Barcelona (BARQ) acepta propuestas de largometrajes o cortometrajes documental relacionado con la arquitectura.
Fecha límite de presentación de propuestas: 21 de enero de 2022
Celebración del festival: del 10 al 15 de mayo de 2022
Más información
|
 |
Owen Luder, 1928-2021
|
|