|
GRABACIÓN de la sesión de debate: "¿Qué define un jardín del movimiento moderno ibérico (1925-1975)?"
Os ofrecemos la grabación de la sesión de debate celebrada el pasado 3 de junio, en el marco del Registro que la Fundación DOCOMOMO Ibérico está llevando a cabo sobre los jardines del movimiento moderno en España y Portugal, con el fin de abordar cuáles son las características que definen el jardín moderno. Organizadores: Fundación DOCOMOMO Ibérico, ArquinFad, Bienal del Paisatge, Jardins i Jardiners.
Acceso a la grabación
|
 |
Paolo Mendes da Rocha recibe la Medalla de oro de la UIA
La Unión Internacional de Arquitectos concede su Medalla de Oro al arquitecto brasileño Mendes da Rocha. Tras la obtención de Pritzker en 2006 y el León de Oro en 2016, este nuevo reconocimiento ahonda en el indudable valor de su obra, referente de la Escola Paulista, que defendió una arquitectura "cruda, limpia, clara y socialmente responsable". Así mismo, ha concedido el Patrick Abercrombie Prize for Urban Planning and Design a Joan Busquets i Grau.
Más información
|
 |
FILMACIÓN: Visual Acoustics. The Modernism of Julius Shulman
El documental Visual Acoustics. The Modernism of Julius Shulman aborda la producción de Julius Shulman, autor de la fotografía de la casa que Pierre Koenig diseñara para los Stahl en Los Ángeles y que se convirtió en imagen destacada de la modernidad en la década de 1950.
Más información
Artículo relacionado en El País
|
 |
FOTOGRAFÍA: Vicente Nieto Canedo
CONCURSO PARA ESTUDIANTES: "1960 plus – Brutalism"
ICOMOS Alemania organiza este concurso para estudiantes centrado en la arquitectura posterior a 1960.
Fecha límite de presentación de propuestas: 28 de septiembre de 2021
Más información
|
 |
EXPOSICIÓN: "Eileen Gray: E.1027"
El Instituto de Arquitectura dedica una exposición a Eileen Gray, la pionera del movimiento moderno y recrea su casa E.1027 de la Costa Azul.
Instituto de Arquitectura, San Sebastián, del 27 de mayo al 10 de octubre de 2021
Más información
Más información en El Diario Vasco
|
 |
EXPOSICIÓN_FOTOGRAFÍA: "Margaret Michaelis. Cinco días por el barrio Chino"
Comisariada por Dolors Rodríguez Roig, la exposición presenta la reconstrucción del fotorreportaje que Margaret Michaelis realizó por encargo del GATCPAC (Grup d’Arquitectes i Tècnics Catalans per al Progrès de l’Arquitectura Contemporània) con motivo de la exposición sobre el proyecto reformista La Nova Barcelona celebrada en el subsuelo de la plaza de Catalunya en 1934.
Archivo Fotográfico de Barcelona, del 14 de mayo al 31 de octubre de 2021
Más información
Más información en La Vanguardia
|

|
EXPOSICIÓN: "París 1937: Renau y el Pabellón español sobre la causa republicana"
Esta exposición recoge la historia y las características más destacadas del pabellón instalado por el Gobierno de la Segunda República en la Exposición Universal de París de 1937 durante la Guerra Civil, y la aportación del artista, diseñador y publicista Josep Renau.
Centro Documental de la Memoria Histórica, Salamanca, del 13 de mayo al 31 de julio de 2021
Más información
Más información en El Norte de Castilla
|
 |
EXPOSICIÓN: "Industria / Matices, tramas, sonidos"
"Industria / Matrices, tramas y sonidos" es una propuesta de carácter híbrido que se sitúa entre la creación de un archivo y un proyecto artístico. Su objetivo es ofrecer una lectura del patrimonio industrial valenciano basada en lo sonoro, lo inmaterial y en los movimientos sociales.
IVAM, Valencia, del 6 de mayo al 17 de octubre de 2021
Más información
Más información en El País
|
 |
EXPOSICIÓN_FOTOGRAFÍA: "Arquigrafías Guido Guidi e Álvaro Siza"
La Casa da Arquitectura reabre sus puertas con esta exposición fotográfica de Guido Guidi sobre la obra de Álvaro Siza en Lisboa, Oporto y Matosinhos.
Casa da Arquitectura, Matosinhos, del 17 de abril al 3 de octubre de 2021
Más información
|
 |
EXPOSICIÓN: "Lehmbruck – Kolbe – Mies van der Rohe Artificial Biotopes"
El diálogo entre la obra de los escultores Georg Kolbe, Wilhelm Lehmbruck y los edificios de Ludwig Mies van der Rohe en los que se encuentra centra el contenido de esta exposición, alojada en la casa Lange de Berlín que diseñara el arquitecto alemán para el industrial alemán Hermann Lange.
Haus Lange, Kunstmuseen Krefeld, Berlín, del 18 de abril al de 29 agosto de 2021
Más información
|
 |
EXPOSICIÓN VIRTUAL: "Max Braun 100 years"
Braun celebra sus 100 años con una exposición virtual donde recorre sus productos más significativos. Muchos de ellos son obra de Dieter Rams, que fue diseñador jefe de la empresa y autor de los diseños más reconocidos de la marca.
Más información en El País
Acceso a la exposición
|

|
ARTÍCULO sobre el legado del movimiento moderno en Tanzania
Mattiew Maganda recorre algunas de las obras más significativas del movimiento moderno en Tanzania, a través de la obra de dos arquitectos, Anthony Almeida y Beda Amuli.
Acceso al artículo
|
 |
PUBLICACION: Los pueblos de colonización de Almería. Medio siglo después
El Colegio Oficial de Arquitectos de Almería publica este estudio de Miguel Centellas sobre los pueblos de colonización de Almería, centrado en su desarrollo 50 años después de su construcción. A partir de fotografías aéreas, se analiza el crecimiento urbanístico y de la población de los catorce pueblos de la provincia.
Más información
|
 |
PUBLICACIÓN: Los pueblos de colonización de la provincia de Sevilla. Arquitectura y arte
La publicación de las historiadoras gaditanas Ricarda López González y Rosa Toribio Ruiz pone de relieve el valor patrimonial de los poblados impulsados por el Instituto Nacional de Colonización (INC) entre 1940 y 1970 en la provincia de Sevilla.
Más información
Más información en El Diario de Sevilla
|
 |
PUBLICACIÓN: Manfredo Tafuri. Desde España
A cargo de Víctor Pérez Escolano y Carlos Plaza y editado por el Patronato de la Alhambra y Generalife, Manfredo Tafuri: desde España recoge, en dos tomos, los contenidos del simposio internacional homónimo celebrado en Granada en 2017.
Descarga del tomo I
Descarga del tomo II
|
 |
PUBLICACIÓN: Barcelona 60's. Vivienda y ciudad
Barcelona 60's propone observar la ciudad de Barcelona a través de algunos de sus edificios de viviendas desarrollados en la década de 1960.
Más información
|
 |
PUBLICACIÓN: Atlas de la vivienda pública. Madrid, 1940-2010
Atlas de la vivienda pública. Madrid 1940-2010 da a conocer el levantamiento realizado por el Grupo de Investigación UPM Vivienda Social de los desarrollos de Vivienda Pública (VP) realizados en la ciudad de Madrid entre 1940 y 2010.
Más información
|
 |
PUBLICACIÓN: El universo de Jean Prouvé, arquitectura, industria, mobiliario
Con ocasión de la exposición homónima, la Fundación La Caixa edita esta publicación, codirigida por los comisarios Olivier Cinqualbre y Marjorie Occelli.
Exposición, Fundación La Caixa Madrid, del 4 de marzo al 13 de junio de 2021
Más información
|
 |
PUBLICACIÓN: Gio Ponti
Taschen publica una extensa biografía de Gio Ponti con ejemplares numerados, realizada en colaboración con el archivo Gio Ponti y su fundador Salvatore Licitra.
Más información
|
 |
|
|