Michael McKinnell, 1935-2020
CONTENIDOS DIGITALES online de la Fundación Arquia
La Fundación Arquia propone a sus usuarios una selección de contenidos abiertos disponibles en su plataforma como el visionado de películas y documentales sobre cine y arquitectura y la descarga gratuita de libros.
Acceso al recurso
|
 |
EXPOSICIÓN VIRTUAL: rehabilitación de la biblioteca de Vyborg de Alvar Aalto
Realizada por la Fundación Alvar Aalto, esta exposición virtual recoge los trabajos de restauración de la biblioteca de Vyborg (Rusia) finalizada en 2013, tras un largo proceso iniciado en 1991, gracias a un proyecto transfronterizo entre Finlandia y Rusia. La rehabilitación obtuvo el premio World Monuments Fund/Knoll Modernism Prize en 2014.
Acceso a la filmación
Artículo sobre la rehabilitación en Dezeen
Más información sobre el premio World Monuments Fund/Knoll Modernism Prize de 2014
|
 |
RECORRIDO VIRTUAL por las casas de Diego Rivera y Frida Kahlo
Juan O’Gorman realiza, en 1931, una casa estudio para Diego Rivera y Frida Kalho, compuesta por dos volúmenes, destinados a cada uno de ellos y unidos por un pequeño puente en su parte superior. Un recorrido virtual permite navegar a través de una de las primeras obras del movimiento moderno en México. También puede visitarse la casa natal de Frida Kahlo en Coyoacán, mediante otro recorrido virtual, así como el Museo Anahuacalli que llevó a cabo Diego Rivera con la colaboración de Juan O’Gorman con el objetivo de poner en valor la cultura prehispánica.
Recorrido virtual de la casa Diego Ribera
Recorrido virtual de la casa Azul
Recorrido virtual del Museo Anahuacali
|
 |
VISITA VIRTUAL al Museu del Disseny y a la exposición “Adolf Loos. Espacios privados”
El Museu del Disseny de Barcelona propone una visita a su colección permanente a través de un recorrido virtual mediante Google Street. Diseño de producto, artes decorativas, indumentaria y diseño gráfico son los cuatro ámbitos en que el museo agrupa sus colecciones. También se pueden ver tres vídeos de la exposición “Adolf Loos. Espacios privados”.
Acceso a la visita
|
 |
VISITA VIRTUAL al Musée des Arts Décoratifs
La visita virtual del Musée des Arts Décoratifs de París permite recorrer su extensa colección, desde la edad media hasta nuestros días, con numerosas salas dedicadas a la modernidad.
Acceso a la visita
|
 |
FILMACIÓN: Arquitecto Viana de Lima - Casa das Marinhas, 1953
RECURSO DIGITAL_ARCHIVOS online de Álvaro Siza y Costa Cabral en la Fundación Serralves
Los archivos de Álvaro Siza y Costa Cabral pueden consultarse online en la página web de la Fundación Serralves. El archivo Álvaro Siza contiene numerosos croquis y fotografías de época de 40 proyectos de Siza en Portugal. El de Costa Cabral contiene información sobre la historia de la construcción de la casa de Serralves.
Acceso a los archivos
Ficha DOCOMOMO Ibérico de la Casa de Serralves
|
 |
RECURSO DIGITAL_CORRESPONDENCIA de Gordon Matta-Clarck
PUBLICACIONES de DESCARGA GRATUITA, Guggenheim Museum
Los catálogos de las exposiciones del Museo Guggenheim de Nueva York pueden consultarse de manera gratuita a través de su archivo online.
Acceso al recurso
|
 |
PUBLICACIÓN_DESCARGA GRATUITA de El Croquis
La revista El Croquis se suma al #stayathome y permite la descarga gratuita de tres ejemplares de la revista.
Acceso a El Croquis
|
 |
Dos PUBLICACIONES online sobre Arne Jacobsen
PUBLICACIÓN online: Col·legi d’Arquitectes de Catalunya, 1874-1962
PUBLICACIÓN: Les immeubles de grande hauteur en France. Un héritage moderne 1945-1975
La génesis, influencias, singularidades, recepción y devenir de los edificios de vivienda en altura de la modernidad centran los ejemplos que aborda Richard Klein en del nuevo número del boletín de DOCOMOMO Francia.
Más información
|
 |
LLAMADA A ARTÍCULOS: Joelho nº 11
La revista Joelho dedica su número 11 a "Arqueología, paisaje, arquitectura; cruces de aprendizages recíprocos".
Fecha límite de presentación de propuestas de artículos: 15 de abril de 2020
Más información
|
 |
LLAMADA A COMUNICACIONES: "La arquitectura en situación de crisis sociales: los treinta años recientes desde el horizonte de la historia, la crítica y la teoría"
El Foro de Historia y Crítica de la Arquitectura Moderna aborda la respuesta de la arquitectura en situaciones de crisis, desastres naturales, conflictos, flujos migratorios y al patrimonio amenazado en esos contextos.
Fecha límite de presentación de propuestas de comunicaciones: 20 de abril de 2020
Celebración del Foro: Universidad Autónoma Metropolitana, del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2020
Más información
|
 |
|