Centro Superior de Investigaciones Científicas
autor: Miguel Fisac Serna
ano de início: 1952
ano de conclusão:
registo: Equipamentos modernos
município: Santiago de Compostela
localização: A Coruña
pais España
MEMORIA
Esta obra de Miguel Fisac resuelve con una eficaz planta en L el programa de un edificio dedicado a la investigación científica. La pieza muestra una decidida contención formal, con paños lisos de piedra, totalmente ciegos, o calados con ritmos monótonos de huecos verticales. Toda esta austeridad se relaja con la presencia de un liviano y ondulante pórtico de acceso, con delgados soportes sobre los que se abren láminas parabólicas. La liviana alegría de esta pieza, protagonista de la composición, muestra las amables posibilidades de un material tan inequívocamente moderno como el hormigón. El delicado diseño y su acabado con pintura blanca le dan una apariencia elegante y frágil. Una secuencia vertical de pequeños balconcillos trapezoidales, como articulación entre dos planos, el volumen ciego del auditorio, que revela su función a través de la forma, o la escalera principal, ligera y desnuda, acompañan al pórtico en su misión de exteriorizar la voluntad moderna de este edificio. Fisac intenta conciliar sus intenciones modernas con la vecindad de los edificios neobarrocos y regionalistas del campus, y con la personalidad urbana del casco histórico de Santiago de Compostela. Para esto, recurre al empleo de la piedra, distinguiendo los dos brazos del edificio con muros de sillar y sillarejo de granito, y coronando la pieza de mayor altura con una serie de chimeneas de fuerte presencia, en recuerdo del perfil típico de los grandes edificios conventuales de la ciudad.
Fernando Agrasar
ENLACES DE INTERÉS
Acceso a la tesis: "Miguel Fisac Serna. Arquitecto. Vida y obra", de Juan Jesús Rojo Tejerina