Iglesia San Agustín
autor: Josep Ferragut Pou
año inicio: 1956
año finalización:
registro: Los equipamientos modernos, 1925-1965
municipio: Palma de Mallorca
localización: Baleares (Islas)
país España
MEMORIA
José Ferragut Pou dedicó gran parte de su obra a la arquitectura eclesiástica. Hombre devoto, encontró en la Iglesia un campo fértil para expresar el tipo de arquitectura con la cual comulgaba: la arquitectura moderna.
El solar de la iglesia de San Agustín, de trazo regular y fuerte pendiente, ocupa una pequeña manzana. Ferragut resuelve el programa arquitectónico a partir de elevar un cubo acristalado, la iglesia, sobre un zócalo macizo donde ubica la intendencia y oficinas.
Con este gesto la iglesia se eleva, se despega del suelo. Los cristales de colores son vitrales diseñados por él, así como el altar y todo el mobiliario en general.
Desde el interior, el prisma se percibe ligero debido al efecto de la luz coloreada de los vitrales alegóricos, éstos ocupan la totalidad de las fachadas laterales.
Gabriela Kacelnik