Ciudad Sindical de Perlora
autor: Federico Somolinos Cuesta y Francisco Somolinos Cuesta
start of the design: 1956
year of completion: 1961
register: Modern Housing
town: Carreño
location: Asturias
country España
DESCRIPTION
La Ciudad Residencial de Perlora fue inaugurada en 1954 por iniciativa de la Obra Sindical de Educación y Descanso, para el retiro vacacional de trabajadores vinculados en su mayoría a la administración pública, y llegó albergar a 2.000 veraneantes por cada periodo. Los hermanos Francisco y Federico Somolinos Cuesta, fueron los encargados de redactar el proyecto de urbanización, extendiéndose el conjunto a lo largo de la costa con más de 30 ha frente al Mar Cantábrico. El proyecto se concibe como un modelo de ciudad jardín, con una ordenación fragmentada de baja densidad, donde se genera una secuencia de pequeñas edificaciones combinadas con grandes espacios verdes y pequeños viales que siguen un esquema organicista. Uno de los puntos más característicos de la ordenación es la ausencia de parcelaciones y límites físicos, lo que favorece el espíritu de convivencia y relación, haciendo que las amplias zonas verdes tengan tanto protagonismo como las edificaciones.
Los edificios más representativos del complejo fueron diseñados por los hermanos Somolinos, como la iglesia, el comedor principal, el edificio de dirección, y el segundo comedor, así como algunas de la unidades residenciales. La Organización Sindical de Educación y Descanso estableció unas directrices generales para todos los proyectos de viviendas, definidos como prototipos debían tener una superficie total de 60 m2 como máximo, distribuidas en una o dos alturas, y se organizarían de forma aislada o agrupadas. Para ello su diseño fue asignado a diversos arquitectos asturianos que combinaron la construcción tradicional asturiana con un lenguaje moderno exclusivo de la zona. La Ciudad Residencial de Perlora entre 1957-1967 contaba con 274 viviendas siguiendo 35 tipologías diferentes.
Sara Agúndez Mosquera
BIBLIOGRAPHY
You need to be a friend of DOCOMOMO Ibérico to download the bibliography.LINKS
Acceso al proyecto fotográfico "Pernocta", de José Mata sobre Perlora