Fábrica de transformadores Diestre
autor: Rafael Moneo
año inicio: 1965
año finalización: 1967
registro: Ampliación temporal, 1965-1975 - Nivel A
municipio: Zaragoza
localización: Zaragoza
país España
MEMORIA
Considerada la primera obra de Rafael Moneo, la fábrica Diestre refleja con claridad, tanto en las formas como en el uso de los materiales, la enorme influencia que la arquitectura nórdica ejerció sobre el joven arquitecto. Construida solo un año después de dar por terminada su fructífera relación con Jørn Utzon y, al igual que en la Ópera de Sidney (en la que colaboró activamente), la fábrica Diestre se caracteriza por su sección. Sin embargo, en este caso y a diferencia del edificio de Utzon, el movimiento dinámico de ésta no responde a una voluntad meramente expresiva, sino que se vincula íntimamente al programa que cobija.
La sección –resuelta con cerchas metálicas– aúna voluntades espaciales y necesidades prácticas: estabilidad estructural, ventilación, iluminación y presencia de elementos mecánicos –como grúas suspendidas–, dando respuesta a un proceso de fabricación que incluye operaciones de índole y escala muy diversa; todo ello, con un óptimo resultado estético con claras reminiscencias a la arquitectura de Alvar Aalto.
La gran coherencia con la que se plantea el proyecto –la congruencia entre forma y función, estructura y construcción– remite a la arquitectura de Alejandro de la Sota, con el que el joven Moneo también había colaborado, concretamente en la Fábrica Clesa, construida cinco años antes en Madrid, en la que la típica sección industrial en diente de sierra constituye también el principal argumento espacial y estético.
Roger Subirá
Debe ser amigo de DOCOMOMO Ibérico para poder descargarse la bibliografía de la obra.
ENLACES DE INTERÉS
Acceso a la ficha en la página Zaragoza. Arquitectura. Siglo XX