Casa Vilaró
autor: Sixte Illescas
año inicio: 1928
año finalización: 1930
registro: La vivienda moderna, 1925-1965
Edificio incluido en el Plan Nacional del siglo XX (Debe ser amigo de DOCOMOMO Ibérico para poder acceder la ficha de la obra.)Edificio incluido en el Plan Nacional del siglo XX: descargar ficha de la obra
municipio: Barcelona
localización: Barcelona
país España
MEMORIA
Esta vivienda unifamiliar aislada se encuentra situada en un solar con mucha pendiente, orientado a sur y con vistas sobre Barcelona. Para aprovechar mejor las ventajas del solar, Illescas decidió situar la vivienda en la parte superior de la parcela y establecer el acceso por la calle de atrás, a través de la caja de la escalera de vidrio que asoma por encima de la cubierta. Al descender una planta desde el acceso se llega a la planta noble, que es donde se desarrolla prácticamente todo el programa funcional de la casa. En un lado del vestíbulo se encuentran las zonas de día y de servicio, y, en el otro lado, la zona de noche. Bajando por una escalera de servicio se llega a la planta semisótano, donde se desarrollan algunas actividades complementarias de servicio.
Las ventanas, la marquesina y la volumetría curva de la casa siguen el estilo náutico de las primeras obras del Movimiento Moderno. Las ventanas de las zonas de servicio son apaisadas y están colocadas altas para aprovechar mejor el espacio interior y ocultar las vistas desde el exterior. Las otras ventanas de la casa ocupan todo el lado sur de la planta noble, y están protegidas por un porche, cubierto con una losa de dos metros de vuelo que hace de parasol y que recuerda la cubierta de un barco. El cierre de las ventanas se efectúa por medio de persianas enrollables.
Xavier Llobet i Ribeiro
ENLACES DE INTERÉS
Cuadernos de arquitectura y urbanismo 123, 1977
Acceso a la tesis: "Barcelona 1929-1936. Il Ponte incompinto dell'arditettura", de Antonio Pizza