Edificio para el Banco del Noroeste
autor: Ramón Vázquez Molezún, José de la Mata Gorostiaga y Emilio Quiroga Losada
año inicio: 1965
año finalización:
registro: La vivienda moderna, 1925-1965
municipio: A Coruña
localización: A Coruña
país España
MEMORIA
Complejísimo edificio el que se oculta detrás de la aparente serenidad de su fachada. En efecto, el conjunto se resuelve en dos volumetrías conectadas por un núcleo de escaleras que se desarrollan en paralelo a la fachada, con un gran vacío entre ambas. Las cuatro plantas inferiores se dedican a entidad bancaria, las ocho restantes —en el volumen posterior— a oficinas, y las del bloque que da a fachada a viviendas. Sin duda alguna, en el proyecto, sus autores parten de una rigurosa distribución de la estructura que organiza racionalmente todo el edificio, tanto la parte dedicada a oficinas como la dedicada a viviendas.
Las viviendas con frente a Linares Rivas se apoyan en la trama estructural antes comentada; cada vivienda ocupa una planta, a excepción de uno de los extremos en el que se sitúan despachos conectados con el bloque de oficinas. Estas viviendas se organizan de modo elemental a través de un largo pasillo, paralelo a la fachada, que distribuye las diferentes piezas habitables.
La expresividad de la fachada se apoya en la repetitiva expresividad de unos huecos que adoptan ligeras variantes volumétricas a lo largo y ancho de la superficie, y que, en su momento, provocaron una intensa y controvertida polémica administrativa.
Celestino García Braña
ENLACES DE INTERÉS
Acceso a la tesis: "Ramón Vázquez Molezún, arquitecto", de Marta García Alonso