Edificio Martín Villar Defrancos
autor: Andrés Fernández-Albalat Lois
año inicio: 1961
año finalización:
registro: La vivienda moderna, 1925-1965
municipio: A Coruña
localización: A Coruña
país España
MEMORIA
Trata Fernández Albalat en esta obra de superar, lográndolo, condicionantes aparentemente insalvables. Por un lado, la resolución de la obra en dos fases lo que le obliga a abordar el problema de la profundidad de la parcela de modo reiterado organizando una pared longitudinal casi como si de un muro medianero se tratara y organizando las viviendas dando al paseo de la Marina y a la calle Real.
Las fachadas a la Marina y a la calle Real, sobre todo la primera, muestran el propósito de integración en la gran fachada marítima de la ciudad sin renunciar al desafío que suponía resolverlo con materiales modernos muy alejados de los tradicionales, madera y vidrio.
La estructura de hormigón, resuelta con eficacia al apoyarla en las tres líneas longitudinales que organizan todo el edificio, permite dejar todos los espacios libres de soportes verticales y contar con amplia capacidad de movimiento. Las viviendas amplísimas responden a una de las características del momento.
Celestino García Braña