Abiertas las INSCRIPCIONES al XI Congreso DOCOMOMO Ibérico
El próximo congreso DOCOMOMO Ibérico tendrá lugar en Murcia del 6 al 8 de mayo de 2020, bajo el lema "Arquitectura y Medio: el Mediterráneo", y se articula en tres sesiones, dedicadas a "Proyectos y obras arquitectónicas vinculados por situación y forma con lo mediterráneo", "Proyectos y obras arquitectónicas vinculadas por características con lo mediterráneo situados fuera del ámbito del mismo" y "Reinterpretación moderna de sistemas espaciales y/o constructivos vernáculos". El congreso está organizado por la Fundación DOCOMOMO Ibérico y el Colegio Oficial de Arquitectos de la Región de Murcia.
Inscripciones
|
 |
Florence Knoll Bassett, 1917-2019
Pionera del diseño en los EE UU, Florence Knoll Bassett se formó con Eliel y Eero Saarinen en Finlandia, con Walter Gropius y Marcel Breuer en Boston y con Mies van der Rohe en Illinois. Fue decisiva en la introducción de la modernidad en la conocida firma de mobiliario que creara Hans Knoll, con quien se casó en 1946.
Más información en Architectural Record
Más información en Wallpaper
|
 |
Cierre de Taliesin West
REHABILITACIÓN: Antigua sede de la Asociación de Asistencia Social de Almería, de Guillermo Langle Rubio
HORMIGÓN_EXPOSICIÓN: "BÖHM 100. The Concrete Cathedral of Neviges"
El DAM celebra el 100 aniversario del nacimiento de Gottfried Böhm con una exposición dedicada a la iglesia de peregrinaje de Neviges (Düsseldorlf). Realizada entre 1963 y 1968 por encargo de monjes franciscanos, se conoce como la catedral de hormigón. Este complejo forma parte de la selección de edificios "100 from the 20th" del proyecto europeo INNOVA Concrete.
Deutsches Architekturmuseum, Frankfurt, del 18 de enero al 26 de abril de 2020
Más información
Acceso a la ficha de INNOVACONCRETE, 100 from the 20th
© cc 2.0 seier+seier
|

|
RECURSO DE INTERÉS: Catálogos de la Fundación Juan March
La Fundación Juan March pone a disposición del público en acceso libre los 204 catálogos de las exposiciones organizadas desde 1973 en sus sedes de Madrid, Cuenca (Museo de Arte Abstracto Español) y Palma (Museu Fundación Juan March).
Acceso al recurso
|
 |
EXPOSICIÓN: "Sáenz de Oíza. artes y oficio"
Articulada en torno a cinco oficios, en referencia a cinco estados de conocimiento del autor, el Museo ICO celebra el centenario de su nacimiento con una muestra comisariada por sus hijos, Javier Vicente y Marisa Sáenz Guerra, que recorre la vida del arquitecto a través de 400 piezas.
Museo ICO, Madrid, del 7 de febrero al 26 de abril de 2020
Más información
Más información en Revista de Arte
|

|
EXPOSICIÓN: "Orient express – viagem de retorno"
Con esta exposición se presenta parte del archivo de Álvaro Siza, depositado en el Museu de Serralves, en particular las maquetas de madera y de cartón procedentes de exposiciones dedicadas al arquitecto portugués.
Museo Serralves, Oporto, del 31 de enero al 29 de marzo de 2020
Más información
|
 |
EXPOSICIÓN: El Orfanato Azul. La Casa del Niño de Las Palmas de Gran Canaria 1938-1944"
La casa del Niño, obra de Miguel Martín Fernández de la Torre, se realizó entre 1938 y 1939, como orfanato. En estado de abandono desde 1992, su historia es objeto ahora de una exposición y publicación a cargo de Lorett Rodríguez Schaefer.
Museo Castillo de la Mata, del 12 de febrero al 13 de marzo
Más información
|
 |
HORMIGÓN_EXPOSICIÓN: "Le béton sous toutes ses coutures"
Se presentan en esta exposición los dibujos visionarios y las enigmáticas construcciones de hormigón del artista y arquitecto Mark West, fundador del Centre for Architectural Structures and Technology (CAST) de la Universidad de Manitoba en 1998, el primer laboratorio universitario dedicado a la tecnología del encofrado textil.
Centre de Design, Montreal, del 20 de febrero al 11 de abril de 2020
Más información
|
 |
CENTENARIO DE LA BAUHAUS_EXPOSICIÓN: "Le Bauhaus en images"
Con ocasión del centenario de la Bauhaus, se presenta el trabajo fotográfico de Erich Consemüller, estudiante de la Bauhaus, que documentó la vida de la famosa escuela durante los años de Weimar y Dassau.
Centre d'Architecture et d'Urbanisme de Lille, Waao, del 21 de enero al 21 de marzo de 2020
Más información
|
 |
PUBLICACIÓN: Re-HABITAR El Carmen
Se ha presentado la publicación RE-Habitar El Carmen que recoge los resultados del proyecto de investigación que el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico coordinó y desarrolló entre los años 2106 y 2018 y en el que ha participado la Fundación DOCOMOMO Ibérico. El proyecto se centró en la actualización tecnológica del patrimonio contemporáneo, en particular en la vivienda social del movimiento moderno, a partir del estudio del Conjunto Residencial Virgen del Carmen de Sevilla, obra de Luis Recasens-Méndez Queipo de Llano realizada entre 1956 y 1958.
Más información
Acceso a la web del proyecto
|

|
PUBLICACIÓN: Arxiu històric. Col·legi d'Arquitectes de Catalunya. Dibuixos d'arquitectura. Dibujos de arquitectura. Architectural Drawings
Con motivo del 50 aniversario de la creación del archivo histórico del COAC, esta publicación recoge una selección del conjunto de cerca de dos millones de documentos que custodia este archivo., acompañados de una reseña técnica.
Más información
|
 |
PUBLICACIÓN: L'Algérie retrouvée de Fernand Pouillon
Fernand Pouillon trabajó en Argelia entre 1953 y 1984, donde realizó numerosas intervenciones de barrios de viviendas y complejos turísticos. Este libro recoge las fotografías que Leo Fabrizio y Daphné Bengoa han realizado de esas intervenciones a lo largo de ocho años.
Más información
|
 |
PUBLICACIÓN: Richard Neutra: The Story of the Berlin Houses 1920-1924
Las primeras obras de Richard Neutra en el barrio de Zehlendorf de Berlín, donde trabajó tras graduarse en Viena y tras su estancia en Suiza, centran el contenido de esta publicación de Harriet Roth.
Más información en AMC
|
 |
ARTÍCULO DE INTERÉS: "El hombre invisible que ‘amuebló’ la ciudad utópica de Le Corbusier"
Con ocasión de la reedición, por parte de Cassina, de algunas piezas de mobiliario que Pierre Jeanneret realizara para Chandigarh, este artículo recorre la participación del arquitecto en el proyecto y ejecución de la nueva capital del Panyab, que llevó a cabo junto a Le Corbusier.
Más información
|
 |
VI BECA DE INVESTIGACIÓN de la Fundación Arquia
La Fundación Arquia convoca una beca de investigación dirigida a arquitectos titulados en una Escuela de Arquitectura del territorio español que deseen desarrollar un proyecto de investigación en la ciudad de Nueva York. Dotación: 18.000 €.
Fecha límite de presentación de candidaturas: 31 de marzo de 2020
Más información
|

|
LLAMADA A COMUNICACIONES: "Arquitectura y Paisaje. Transferencias históricas, retos contemporáneos"
La tercera edición de los congresos internacionales "Cultura y Ciudad" convoca su llamada a comunicaciones sobre el tema: "Arquitectura y Paisaje. Transferencias históricas, retos contemporáneos".
Fecha límite de recepción de propuestas de comunicaciones: 22 de mayo de 2020
Celebración del congreso: Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada, 27 al 29 de enero de 2021
Más información
|
 |
WORKSHOP: "Dos miradas sobre los estudios científicos en el ámbito del conocimiento y conservación del patrimonio cultural"
Esta iniciativa tiene por objetivo establecer recomendaciones para facilitar el trabajo conjunto de entre campos científicos y humanistas en el desarrollo de proyectos interdisciplinares sobre la conservación del patrimonio cultural.
Facultad de Química de la Universidad de Barcelona, 26 y 27 de marzo de 2020
Más información
|
 |
|