REHABILITACIÓN de la Neue Nationalgalerie de Mies van der Rohe, a cargo de David Chipperfield
La famosa Neue Nationalgalerie de Berlín, realizada por Mies van der Rohe entre 1965 y 1968, presenta la renovación llevada a cabo por el equipo dirigido por David Chipperfield, iniciada hace cinco años y ya muy avanzada, cuya finalización está prevista para abril de 2021.
35.000 componentes del edificio han sido extraídos, restaurados y vueltos a colocar. Se han restaurado las losas del suelo y las placas metálicas del techo, reconstruido los revestimientos y soldaduras, reparado los elementos estructurales de hormigón y sustituido los vidrios.
Tour virtual del edificio renovado
Más información en la página David Chipperfild Architects
Más información en Dezeen
|
 |
RENOVACIÓN del Centre Georges Pompidou
El Pompidou iniciará este 2021 la renovación de sus instalaciones. En esta puesta al día del edificio que diseñaran Richard Rogers y Renzo Piano, se retirará el amianto de la fachada, sustituirán los cerramientos y tratará la corrosión que sufre la estructura principal así como la cerrajería metálica. Además, se renovarán la pintura y los suelos y se modernizarán los ascensores, montacargas y escaleras metálicas.
Más información
Más información el El País
|
 |
REUTILIZACIONES: Pirelli Hangar Bicocca
El Hangar Bicocca agrupa una serie de naves, en shed y en altura, construidas entre 1903 y 1965 en las afueras de Milán para albergar la producción de la compañía fundada por el ingeniero Ernesto Breda consistente en la fabricación de vagones, locomotoras, maquinaria agrícola, calderas, etc.
A partir de la década de 1980, el área de la Bicocca inicia un proceso de recalificación, y los edificios del ingeniero Breda son adquiridos por Prelios —antigua Pirelli—, que los transformará en un centro de arte contemporáneo.
Más información
Más información en Archeologia industriale
|
 |
EXPOSICIÓN: "Pier Luigi Nervi Architettura come Sfida"
Esta retrospectiva dedicada a uno de los ingenieros más reconocidos de la modernidad se centra en doce proyectos que ilustra a través de planos, maquetas y fotografías. La muestra se acompaña de un proyecto de videoarte, Cinema Nervi, con contribuciones diferentes artistas al que se puede acceder online.
Manifattura Tabacchi, Florencia, del 25 de enero al 26 de febrero de 2021
Más información
Acceso al proyecto de videoarte Cinema Nervi
|

|
Nuevo MUSEO en Cuenca: Colección Roberto Polo
Desde el pasado mes de diciembre, la iglesia de Santa Cruz aloja la segunda sede de la Colección Roberto Polo, Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de Castilla-La Mancha. El museo cuenta con piezas de Josef Hoffmann, Henry van de Velde, Eileen Gray, Johannes Itten o Gerrit Rietveld.
Más información
Más información en Expansión
|
 |
CAMPAÑA de MICROMECENAZGO: Villagexpo de Jean Prouvé
En el marco de un concurso nacional realizado en 1966, el barrio de Villagexpo (Essone, Francia) llegó a contar con 184 pabellones. Jean Prouvé se hizo cargo de la realización del Hall de Exposiciones, de la escuela primaria y de dos viviendas de maestros. Tras el reciente desmontaje de las viviendas, la asociación Villagexpo hace un llamamiento para conservar el Hall y librarlo del derribo.
Acceso a la campaña
Más información en AMC
|
 |
Muralismo cerámico en Zaragoza
Las imágenes de Sergio Sevilla y Ana Durán sacan a la luz obras de muralistas en edificios de las décadas de 1960 y 1970 de la capital aragonesa, alojados en obras de los arquitectos José de Yarza o Teodoro Ríos, entre otros.
Más información
Accceso a las imágenes
|

|
CONCURSO Bienal de Tesis de Arquitectura
La Fundación Arquia CONVOCA la XIII edición del Concurso Bienal de Tesis de Arquitectura, orientado a la edición y publicación de tesis doctorales de arquitectura relevantes por su aportación al conocimiento arquitectónico.
Recepción de propuestas: del 1 de febrero al 26 de marzo de 2021
Acceso a las bases
|

|
CONVOCATORIA del Premio Europeo de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico
La Agrupación de Arquitectos para la Defensa y la Intervención en el Patrimonio Arquitectónico, AADIPA, y el Col·legi d'Arquitectes de Catalunya convocan la V edición del Premio Europeo de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico.
Fecha límite de presentación de propuestas: 12 de marzo de 2021
Acceso a las bases
|
 |
CONCURSO Internacional InstaFASota
La Fundación Alejandro de la Sota organiza un concurso fotográfico a través de Instagram con el fin de divulgar la obra de Alejandro de la Sota y de los maestros de la arquitectura moderna española.
Más información
|
 |
CONGRESO virtual de DOCOMOMO Alemania
DOCOMOMO Alemania celebra su 18 congreso en formato virtual bajo el lema "Movimiento moderno, infraestructuras y servicios" del 25 al 27 de febrero de 2021.
Más información
Descarga del programa
|
 |
FILMACIONES del VII Seminario de DOCOMOMO Brasil
DOCOMOMO Brasil comparte en su página web las filmaciones de las conferencias impartidas en su 7º Seminario, celebrado el pasado mes de noviembre.
Acceso a las conferencias
|
 |
PUBLICACIÓN: Ferrer Bosch arquitecte
La demarcación de Tarragona del COAC pone en valor la obra de Josep Ferrer Bosch con esta publicación, que divulga la investigación llevada a cabo por Juan Fernando Ródenas, Carlos Gonzalvo y Gillermo Zuaznabar, del Centre d'Anàlisis Integral del Territori_URV.
Josep Ferrer Bosch es autor de tres obras que forman parte de los Registros DOCOMOMO Ibérico, los apartamentos Scipio Flats DMS-I, el edificio DMS-II y la urbanización Reus Mediterrani.
Más información
|
 |
PUBLICACIÓN: The Modern Architecture of Cadaqués, 1955-1971
Esta publicación agrupa 22 viviendas modernas realizadas en Cadaqués de conocidos autores de la arquitectura del movimiento moderno, como Federico Correa, Alfonso Milà, José Antonio Coderch, Francesc Joan Barba Corsini, Peter Harnden, Lanfranco Bombelli, Oscar Tusquets o Lluís Clotet, muchas de ellas incluidas en los Registros DOCOMOMO Ibérico.
Más información
|
 |
PUBLICACIÓN: Brasilia: a Time Capsule
PUBLICACIÓN en abierto: LDE Heritage Conference on Heritage and the Sustainable Development Goals: Proceedings
Se publican en abierto las actas del congreso celebrado del 26 al 28 de noviembre en la TU Delft, dedicada al patrimonio y el desarrollo sostenible.
Más información y descarga
|
 |
|