INCOACIÓN del expediente de declaración BIC del Alto Horno del Puerto de Sagunto
El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana ha publicado la resolución de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte por la que se inicia el expediente para declarar Bien de Interés Cultural (BIC), con categoría de monumento, del Horno Alto núm. 2 de la antigua siderurgia del Puerto de Sagunto, incluido en los Registros DOCOMOMO Ibérico.
Más información
Acceso a la ficha DOCOMOMO Ibérico del Alto Horno del Puerto de Sagunto
|
 |
PROYECTO fotográfico sobre la Ciudad Sindical de Perlora
HORMIGÓN_RECUPERACIÓN del Monumento de Butzula
HORMIGÓN_La renovación del Estadio Olímpico de Helsinki gana el Premio Finlandia de Arquitectura
RECURSO DE INTERÉS: Gdynia
En el periodo de entreguerras, Gdynia se convierte en un lugar de importancia estratégica para Polonia como punto de acceso al mar Báltico. Se construye un nuevo puerto y se erigen numerosos edificios vanguardistas. Ese patrimonio, de gran interés, puede visitarse ahora a través de una herramienta virtual, puesta en marcha por el Museo de la Ciudad.
Acceso al recurso
|
 |
EXPOSICIÓN: "Artists in Architecture: Re-Activating Modern European Houses"
Fruto del proyecto "Artists in Architecture: Re-Activating Modern European Houses", se presenta esta exposición que recoge los resultados de la intervención de artistas en edificios patrimoniales como método para reevaluar futuros enfoques sobre su preservación o conservación y definir usos futuros de sitios patrimoniales específicos.
Pabellón Mies van der Rohe, Barcelona, del 19 de noviembre al 10 de diciembre de 2020
Más información
|
 |
EXPOSICIÓN: "Mondrian y De Stijl"
Comisariada por Jans Hansen, a través de muestras del trabajo de Piet Mondrian y de algunos de sus compañeros de movimiento De Stijl, la exposición aborda el nacimiento y desarrollo del nuevo estilo nacido en los Países Bajos.
Museo Reina Sofía, Madrid, del 11 de noviembre de 2020 al 1 de marzo de 2021
Más información
|

|
EXPOSICIÓN: "Pasajeros 04: Anni Albers"
Se explora en esta exposición la forma en la que los viajes de Anni Albers a México influenciaron su trabajo en diferentes campos; además de esbozar las relaciones personales y profesionales que atravesaron esta experiencia. La muestra también especula sobre el paralelismo que se estableció entre las prácticas artísticas modernas y las culturas antiguas y contemporáneas de América.
Museo Júmex, México, del 15 de octubre de 2020 al de 28 febrero de 2021
Más información
|
 |
EXPOSICIÓN: "Superstudio Migrazioni"
Iniciada en 1066, la aventura de Superstudio condujo a sus miembros a plantearse, durante más de un decenio, sobre las maneras de habitar un mundo transformado por las fuerzas capitalistas y las evoluciones técnicas. Esto es lo que la exposición propone analizar a través del prisma de las "Migraciones".
CIVA, Bruselas, del 30 de octubre de 2020 al 24 de enero de 2021
Más información
|
 |
PUBLICACIÓN: Un maestro de arquitectos en Barcelona: Conversaciones con Federico Correa
A través de conversaciones con cuatro arquitectos que fueron alumnos suyos, David Ferrer, Óscar Tusquets, Lluís Clotet y Elías Torres, se desglosa la figura como profesor del recientemente fallecido Federico Correa, autor de numerosas obras recogidas en los Registros DOCOMOMO Ibérico.
Más información
Acceso a la base de datos Registros DOCOMOMO Ibérico
|
 |
PUBLICACIÓN: Jean Prouvé, cinq maisons sur mesure
Jean Prouvé y Pierre Jeanneret se interesan por la fabricación ligera desde finales de la Segunda Guerra Mundial. Construyen una docena de viviendas basadas en este sistema en Meudon, fruto de un encargo del Ministerio de la Reconstrucción. Diseñarán muchas otras siguiendo las mismas ideas. Esta publicación recoge algunas de ellas.
Más información
Más información en AMC
|
 |
PUBLICACIÓN: Histoire et sauvegarde de l'architecture industrialisée et préfabriquée au XXe siècle
PUBLICACIÓN: reedición de Arquitectura sin arquitectos, de Bernard Rudofsky
PUBLICACIÓN: Dieter Rams, The complete works
Phaidon publica un catálogo razonado de la obra completa de Dieter Rams, el diseñador industrial de mayor prestigio de la modernidad, responsable de los productos más memorables de la casa Braun.
Más información
|
 |
|