Bernard Schoeller, 1929-2020
Bernard Schoeller es el autor de las piscinas Tournesol, un prototipo de equipamiento deportivo industrializado del que se llegaron a construir 183 ejemplos en Francia en la década de 1970. De 35 m de diámetro, están formadas por una cáscara de poliéster que permite una apertura de 120º. La mayoría han desaparecido, pero algunas han sido rehabilitadas, como la de Lingolsheim o la de Ferrete, en Alsacia.
Más información en AMC
|
 |
HORMIGÓN: El edificio Pirelli en Connecticut, de Marcel Breuer
Marcel Breuer construyó, en 1970, la sede corporativa para Armstrong Rubber Co en Connecticut, un edificio de hormigón visto que expresaba, en su volumetría, los dos programas que albergaba: centro de investigación en la base y oficinas en la parte superior. Entre ambas, una planta vacía separa visualmente las dos funciones y confiere al conjunto una imagen característica.
En 1988, el edificio fue adquirido por la italiana Pirelli, que lo revendió a los pocos años quedando sin uso. En 2003, pasó a manos de IKEA, cuyo proyecto de instalar un hotel experimental nunca llegó a materializarse. En 2020, el edificio ha vuelto a cambiar de manos, adquirido esta vez por un arquitecto y promotor que retoma la idea de instalar un hotel, ésta vez de lujo y con la adopción de criterios Passivhaus.
Más información en Dezeen
|
 |
HORMIGÓN_EDIFICIO EN PELIGRO: Y-block en Oslo
Conocido como Y-block, este edificio gubernamental de Oslo de bloque de hormigón es obra Erling Viksjø y cuenta con una intervención de Pablo Picasso y Carl Nesjar en su fachada. Ante la amenaza de su derribo, ICOMOS impulsó una campaña de firmas en primavera de 2019 que contó con el apoyo de DOCOMOMO Ibérico y que ha obtenido más de 50.000 firmas. El Moma de Nueva York también ha salido en defensa de este edificio, así como el COAC, en cuya sede central también cuenta con murales de Pablo Picasso y Carl Nesjar.
Firma de la petición de ICOMOS para su conservación
Más información en The Art Newspaper
Más información en el COAC
|
 |
RECURSO: Archivo de los Premios AADIPA
A través de este recurso se puede acceder a documentación de las obras que se han destacado en los premios que concede la Agrupación de Arquitectos para la Defensa y la Intervención en el Patrimonio Arquitectónico.
Acceso al recurso
|

|
FILMACIÓN sobre la fábrica Martini Rossi
En el marco del proyecto de difusión del patrimonio moderno "Arquitecturas Destacada", el Instituto Eduardo Torroja presenta un nuevo vídeo, dedicado esta vez a la fábrica Martini Rossi, obra de Jaime de Ferrater Ramoneda, realizada entre 1958 y 1967, recogida en los Registros DOCOMOMO Ibérico.
Acceso a la filmación
|
 |
FILMACIÓN: Chair Times. A History of Seating – From 1800 to Today
Hasta el 31 de julio, se puede ver este documental de Heinz Bütler sobre la historia de las sillas, realizado a partir de la colección del Museo Vitra.
Acceso a la filmación
|
 |
EXPOSICIÓN VIRTUAL: "Saarinen House: Presidents /Residents, 1946-1994"
La casa Saarinen fue la residencia del arquitecto de origen finlandés asentado en los EE UU Eliel Saarinen. A partir de 1951 y hasta 1990, sirvió de residencia para los presidentes de Cranbrook Academy of Art. La exposición recorre la historia de esta obra y de la institución que representa.
Acceso a la exposición
|

|
EXPOSICIÓN VIRTUAL: "Architecture et lumière au XX siècle"
Concebida por estudiantes de historia del arte de la Université de Picardie Jules-Verne en Amiens, esta exposición propone un paseo por los archivos de la Cité de l'Architecture et du Patrimoine, con una selección de obras que va del fin del siglo XIX hasta la década de 1990.
Acceso a la exposición
|
 |
EXPOSICIÓN VIRTUAL: "Tutto Ponti, Gio Ponti Archi-Designer"
El Musée des Arts Décoratifs de París recoge en su página web, los contenidos de la exposición, presentada en 2019.
Acceso a la exposición
|
 |
EXPOSICIÓN: "Arquitecturas icónicas", de Bea Sarria
PUBLICACIÓN: La conservación de la casa moderna como patrimonio
A través del prisma de la evolución de cuatro casas de Alejandro de la Sota, entre ellas, la demolida Casa Guzmán, Teresa Garrau trata de dar respuesta en su libro a la pregunta ¿se puede vivir en las casas del movimiento moderno?
Más información
|
 |
PUBLICACIÓN: Cedric Price Works 1952-2003: A forward-minded Retrospective
Publicado por el Centre Canadien d'Architecture y la Architectural Association (AA), esta lujosa antología reúne los proyectos, escritos y conferencias de Cedric Price en dos volúmenes y más de 1.400 páginas.
Más información
|
 |
PUBLICACIÓN: Habitat. Lina Bo Bardi
Editado por Julieta González, Tomás Toledo, José Esparza Chong Cuy y Adriano Pedrosa, con contribuciones de Luis M. Castaneda, Beatriz Colomina & Mark Wigley, entre otros, el libro incluye ensayos sobre la vida y la obra de Bo Bardi, y material de archivo como bocetos de proyectos y escritos de la artista.
Más información
|
 |
BOLETÍN de la Asociación del Museu de la Ciència i de la Tècnica i Arqueologia Industrial de Catalunya
La Asociación del Museu de la Ciència i de la Tècnica i Arqueologia Industrial de Catalunya retoma la publicación de su boletín en formato digital inicia una nueva etapa con la edición de su número 83, que adjuntamos aquí.
Descarga del boletín
|
 |
III CONGRESO Iberoamericano de Historia del Mueble – 2020/2021
El Congreso Iberoamericano de Historia del Mueble 2020 tiene por objetivo abordar las conexiones temporales, espaciales, matéricas y formales entre muebles españoles, portugueses y latinoamericanos, desde la antigüedad hasta la actualidad; así como con muebles de terceros países.
Edición virtual, del 16 al 19 de septiembre de 2020
Edición presencial, mayo de 2021
Más información
|
|
|