INNOVA Concrete_ARTÍCULOS DE INTERÉS
HORMIGÓN: el zoo de Madrid
Realizado según proyecto de Javier Carvajal Ferrer, Julián Colmenares Julderías, José Luis Sánchez y José Luis Subirats entre 1968 y 1970, la propuesta del zoo de Madrid reunía una arquitectura orgánico-expresionista de hormigón visto de gran potencia plástica. Tras una serie de desafortunadas intervenciones, los valores arquitectónicos del zoo podrían estar ahora en vías de recuperación.
Más información
|
 |
RESTAURACIÓN Y EXPOSICIÓN del despacho de Edgar J. Kaufmann en el V&A
El Museo V&A de Londres está restaurando e instalando en su sede londinense el despacho de Edgar J. Kaufmann, para quien Frank Lloyd Wright también construyó la famosa casa de la cascada. El conjunto, perteneciente a la colección del V&A, está formado por 40 paneles de contrachapado de ciprés calvo y madera chapada de ciprés de alma gruesa.
Más información en The Art Newspaper
Más información en la web del V&A
|
 |
DOCUMENTO: "Elizabeth Scheu Close: A Life in Modern Architecture"
De origen vienés, la arquitecta Elizabeth Scheu Close se crio en la casa Scheu, de Adolf Loos. Tras estudiar en Viena, se trasladó a los EE UU donde completó sus estudios en el MIT y desarrolló una prolífica carrera desde Minneapolis. En 2002, recibió la medalla de oro de la AIA. El documento que aquí presentamos recoge su trayectoria y producción, a raiz de una exposición en el Goldstein Museum of Design de Minnesota.
Acceso al documento
|

|
El jardín del Moma a través del tiempo
El Moma de Nueva York publica un artículo que recoge con vídeos y fotografías diferentes momentos de su jardín de esculturas con instalaciones, exposiciones y actos que este ha alojado.
Más información
|
 |
FILMACIÓN sobre el Hipódromo de la Zarzuela
En el marco del proyecto de difusión del patrimonio moderno "Arquitecturas Destacada", el Instituto Eduardo Torroja presenta este vídeo sobre el Hipódromo La Zarzuela, obra de Carlos Arniches Moltó, Martín Domínguez Esteban y Eduardo Torroja Miret, realizada entre 1934 y 1941.
Acceso a la filmación
|
 |
FILMACIÓN sobre la Fundación Joan Miró, de Josep Lluís Sert
RECORRIDO VIRTUAL a la casa Hollyhock, de Frank Lloyd Wright
La casa Hollyhock, uno de los ocho edificios de Frank Lloyd Wright inscritos en la Lista de Patrimonio mundial de la UNESCO, ha desarrollado recientemente un recorrido virtual por el edificio, con tecnología AVE (Virtual Accessibility Experience), de manera que las personas con discapacidad puedan disfrutar del recurso.
Acceso al recurso
|
 |
VISITA VIRTUAL a la casa Pope-Leighey, de Frank Lloyd Wright
Esta casa usoniana de Frank Lloyd Wright, situada en Alexandria (Virginia), sigue el modelo pensado por el arquitecto para familias de ingresos medios, con forma de L, una sola planta y materiales sencillos.
Más información
|
 |
EXPOSICIÓN VIRTUAL: "Du jardin au paysage, le végétal dans l'architecture du XX siècle"
A través de 80 proyectos y más de 450 documentos, esta exposición de la Cité de l'Architecture presenta el trabajo de una cuarentena de arquitectos sobre las relaciones que se producen entre arquitectura y vegetación a o largo del siglo XX.
Acceso a la exposición
|
 |
MAQUETAS de Álvaro Siza en la Fundación Gulbenkian
La Biblioteca de Arte e Arquivos de la Fundación Gulbenkian presenta 54 maquetas de Álvaro Siza pertenecientes a su fondo documental realizadas con cartulina, cartón, espuma de poliuretano revestido y esferovite, que, desde su incorporación al fondo de la Biblioteca de Arte e Arquivos, han sido sometidas a un plan de conservación.
Más información
|
 |
CICLO de CONFERENCIAS en homenaje a Fernando Álvarez
El Máster en Restauración de Monumentos de la UPC ha organizado un ciclo de conferencias en homenaje a quien fuese su director, el profesor Fernando V. Álvarez Prozoróvich.
Las sesiones se harán cada miércoles hasta el 3 de junio.
Acceso al ciclo
|
 |
European CONFERENCE on Architecture & the Media
La Conferència Europea sobre Arquitectura y Medios de Comunicación se propone como un lugar donde conocer e intercambiar experiencias sobre la difusión de la arquitectura.
Más información
|
 |
EDIFICIOS EN PELIGRO: DOCOMOMO Francia
Compartimos aquí un documento de DOCOMOMO Francia en el que alerta de la situación de dos obras del movimiento moderno: la Cité-jardin de la Butte-Rouge y la Maison du Peuple de Clichy.
Acceso al documento
|
 |
PLANO GUÍA "Arquitectura d’avantguarda a Barcelona"
Elaborado por Globus Vermell, la Fundación Joan Miró y el Museu del Disseny de Barcelona, este plano guía recoge la producción de los miembros de GATCPAC en Barcelona.
Más información
|
 |
PUBLICACIONES de DOCOMOMO México online
DOCOMOMO México facilita el acceso online a cinco de sus publicaciones, dedicadas a la arquitectura movimiento moderno en México.
Acceso a las publicaciones
|
 |
PUBLICACIÓN: The Revolution Will Be Stopped Halfway. Oscar Niemeyer in Argelia
Tras el golpe de estado en Brasil de 1966, Oscar Niemeyer pasó seis años en Argelia, entre 1968 y 1974, invitado por el héroe de la independencia Houari Boumédiène, a proyectar una nueva visión de Argelia. Fruto de esos años, fueron obras como la Universidad de Constantine, la de Ciencias y Tecnología Houari Boumédiène o el La Salle Omnisports.
Más información
|
 |
ARTÍCULO sobre piscinas del movimiento moderno en Milán
Wallpaper se sumerge en las piscinas del movimiento moderno de Milán a través de las fotografías de Stefan Giftthaler. Podemos ver la que realizó Gio Ponti para la Universidad de Milán, la de Franco Albini en los apartamentos de via Agelati, o la Piscina Romano de Luigi Lorenzo Secchi.
Acceso al artículo
|
 |
LLAMADA A COMUNICACIONES: XXII Jornadas Internacionales de Patrimonio Industrial
INCUNA convoca sus XXII Jornadas Internacionales de Patrimonio Industrial en un formato que combina ponencias presenciales y online, bajo el lema "Hacia una nueva época para el Patrimonio Industrial".
Celebración de las jornadas: Gijón, del 23 al 26 de septiembre de 2020
Fecha límite para la presentación de propuests de comunicaciones: 15 de julio de 2020
Más información
|
 |
|