RECURSO DE INTERÉS: "INNOVA Concrete/100 from the 20th"
Presentamos la base de datos "100 from the 20th", desarrollada por DOCOMOMO Ibérico, un recurso que recoge 100 edificios significativos de hormigón visto en los países de la UE, con el fin de llamar la atención sobre este importante patrimonio.
Es una iniciativa del proyecto europeo INNOVA Concrete, financiado en el marco del Programa de Investigación e Innovación Horizonte 2020 de la UE_GA 760858.
Acceso a la base de datos "100 from the 20th"
Más información sobre el proyecto
|
 |
Ocho edificios de Frank Lloyd Wright, incluidos en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO
Ocho edificios de Frank Lloyd Wright, el Unity Temple, el Solomon R. Guggenheim Museum y las casas Robie, Taliesin, Hollyhock, Fallingwater, Jacobs I y Taliesin West han sido incluidas en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Se trata de las primeras obras de arquitectura moderna de los EE UU que pasan a formar parte de esta lista.
Más información
Más información en El País
|
 |
Fallo del III CONCURSO de vídeos de la ETSAVA
La Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valladolid ha otorgado dos terceros premios a vídeos sobre la arquitectura del movimiento moderno en Valladolid:
Casa Cuna, de Lorena Sánchez Paz, obra incluida en los Registros DOCOMOMO Ibérico y Arquitectura moderna de Valladolid, de Sergio Martín Alonso.
Acceso a la ficha DOCOMOMO Ibérico de la Casa Cuna
Más información
|
 |
EXPOSICIÓN: "La vivienda moderna en España 1925-1965. Registro DOCOMOMO Ibérico"
EXPOSICIÓN: "El pensador óptico. Rodchenko. Museum Series Portfolios"
El archivo Lafuente y Centro de Documentación de la Imagen de Santander (CDIS) y el Ayuntamiento de Santander organizan esta exposición sobre la obra fotográfica del artista ruso, comprendida entre 1924 y 1937.
Sala de exposiciones del CDIS, Santander, del 30 de abril al 31 de julio de 2019
Más información
|
 |
EXPOSICIÓN: "El carácter de la tradición en la arquitectura de Barney, Távora y Coderch"
Comisariada por Andrés Felipe Erazo Barco (Universidad de San Buenaventura, Cali), Antonio Armesto Aira (UPC) y Manuel Augusto Soares Mendes (Universidade do Porto), la exposición se propone reflexionar sobre el carácter propio de la arquitectura.
Museo de la Tertulia, Cali, hasta el 18 de agosto de 2019.
Más información
|
 |
PUBLICACIÓN: do.co,mo.mo_Valladolid. Registro DOMOMOMO Ibérico, 1925-1975. Industria, vivienda y equipamientos
Esta extensa publicación, editada por Daniel Villalobos y publicada por el Ayuntamiento de Valladolid, recoge con detalle la totalidad de las obras incorporadas a los Registros DOCOMOMO Ibérico de industria, vivienda y equipamientos en Valladolid.
Más información
|
 |
ARTÍCULO DE INTERÉS: "Manufacturas Olaran, Beasain (Guipúzcoa). Un ejemplo de proceso de protección de la arquitectura industrial", de Itziar Rodríguez y Josune Zaldua
Este artículo aborda la puesta en valor patrimonial de Manufacturas Olarán, obra en la que interviene el arquitecto Florencio Mocoroa en 1939. Recorre las diferentes iniciativas que, desde la década de 1990, se han llevado a cabo para su recuperación y protección, en particular las de origen ciudadano, como la que se puso en marcha en 2016, con ocasión de la celebración del IX Congreso DOCOMOMO Ibérico en San Sebastián, en el que se enmarca este trabajo de Itziar Rodríguez y Josune Zaldua.
Descarga del artículo
|
|
Carta de los pueblos de colonización de Extremadura
PUBLICACIÓN: DOCOMOMO International Journal 60
Centrado en la arquitectura de las vacaciones y el ocio, este nuevo número del DOCOMOMO Journal editado por DOCOMOMO Internacional, recoge artículos de Susana Lobo, Mar Loren-Méndez, Daniel Pinzón-Ayala y Roberto F. Alonso-Jiménez, y Wilfried Wang, entre otros.
Más información
|
 |
HORMIGÓN_PUBLICACIÓN: North American Maps Set
North American Maps Set incluye un conjunto de mapas, en su mayoría centrados en la arquitectura de hormigón o brutalista de ciudades norteamericanas.
Más información
|
|
PUBLICACIÓN online: Diccionario de Arquitectura en la Argentina
El Diccionario de Arquitectura en la Argentina, dirigido por Jorge Francisco Liernur y Fernando Aliata y publicado por Clarín Arq. en el año 2004, siendo editor de la obra Berto González Montaner, se publica ahora online.
Descarga de la publicación
|
 |
PUBLICACIÓN: The lettters of Collin Rowe. Five Decades of Correspondence
CONFERENCIA: "Mies Van Der Rohe. The architecture of the city"
Coincidiendo con el 50 aniversario del fallecimiento de Mies van der Rohe, el Politecnico di Milano, la AUIC School of Architecture y el ABC Department convocan esta conferencia internacional.
Politécnico di Milano, 18 y 19 de octubre de 2019
Más información
|
|
LLAMADA A COMUNICACIONES: 6th European Architectural History Network International Meeting
La European Architectural History Network lanza su llamada a comunicaciones con una amplia temática, con sesiones dedicadas a la arquitectura del drive-in, a la arquitectura carcelaria moderna, a los edificios de la salud, etc.
Fecha límite de presentación de propuestas: 20 de septiembre de 2019
Celebración de la Conferencia: Edimburgo, del 10 al 13 de junio de 2020
Más información
|
 |
LLAMADA A COMUNICACIONES: 16th DOCOMOMO International Conference
"Inheritable Resilience: Sharing Visions of Global Modernities" es le lema de la 16ª Conferencia de DOCOMOMO Internacional que abordará metodologías para una transmisión crítica del legado de la modernidad.
Fecha límite de presentación de propuestas: 30 de agosto de 2019
Celebración de la Conferencia: Tokio, del 10 al 13 de septiembre de 2020
Más información
|
 |
PREMIOS Bonaplata para la puesta en valor del Patrimonio Industrial, Técnico y Científico
Los premios Bonaplata tienen por objetivo premiar personas e instituciones que han llevado a cabo acciones para la puesta en valor del patrimonio industrial. Se otorgan tres premios, dedicados a la investigación, la rehabilitación y la difusión, promoción y reivindicación de este patrimonio.
Fecha límite de presentación de candidaturas: 15 de julio de 2015
Más información
|
 |
15º PREMIO Demetrio Ribes
Se abre la convocatoria al decimoquinto Premio Demetrio Ribes de la Universitat de València, Estudi General, destinado a destacar el mejor trabajo de investigación relacionado con la historia del transporte, la historia de las obras públicas, el patrimonio de la ingeniería civil y la historia de la ordenación territorial.
Fecha límite de entrega de las propuestas: 7 de octubre de 2019
Más información
|
 |
GANADORES del programa "Artists in Residence. Artists in Architecture"
Se han anunciado los ganadores del programa de residencia de artistas en viviendas modernas, organizado por la Fundación Mies van der Rohe, BOZAR y la Universidad de Nápoles.
Más información
|
 |
CARTA ABIERTA de DOCOMOMO Francia: "Por un modelo alternativo de conservación del patrimonio en Île-de-France"
Publicamos esta carta abierta, promovida por DOCOMOMO Francia, junto a las entidades Sites et Monuments, y France Nature Environnement IDF, con el fin de con el objetivo de proponer un modelo alternativo de conservación del patrimonio en la región de Île-de-France.
Acceso al escrito (francés)
Acceso al escrito (castellano)
|
 |
|